Menú de Páginas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Dedicado a mi querida brujilla.

A veces echas la vista atrás y eres consciente de que podrías establecer en tu pasado la existencia de pequeños mundos en los que viviste, algunos de los cuales se superponen en el tiempo y que conformaban tus entornos vitales.
A veces, espacios aislados entre sí, micro universos en los que pasaste momentos imborrables, buenos y malos, que dejaron su huella y que ya se fueron. Vidas que discurrieron un tiempo juntas y que luego se separaron, arrastradas por el devenir, pero sobre viviendo en el recuerdo, que a veces revives con cierta melancolía y otras veces divertida.
También el paso del tiempo, proporciona esa mirada hacia atrás, serena, libre de muchas de las emociones en que estabas sumido y que suele llevarte a la conclusión, las más de las veces, de que al final, nada era para tanto.

Uno puede haber conseguido todas las licencias del mundo, pero seguirá prisionero de su propio cuerpo. Y además embutido en el rígido corsé de los hábitos, maniatado por sus apetencias y necesidades. Vigilado por su eterno guardián: el ego. En estas circunstancias, ¿puedo considerarme realizado porque puedo gritar?
Vivir es caminar hacia la realización. La vida es una oportunidad que se nos da para liberarnos de nuestras miserias. Es preciso emplearse cuerdamente y no gastar la energía en salvas. Uno debiera practicar con perseverancia, con fe y con ilusión, preparándose con paciencia, no para ganar las pequeñas batallas de las libertades, sino para ganar la guerra de la auténtica liberación.
@sturGuiri
Me he dejado muchas, pero estas son las que me traen momentos imborrables.

      1. Have You Ever Seen the Rain por Creedence
      2. I Fought Piranhas por The White
      3. With or Without You por U2
      4. Let It Be por The Yellow Subs
      5. So Far From Your Weapon por The Dead Weather
      6. Angie por The Rolling Stones
      7. With A Little Help From My Friends por The Yellow Subs
      8. The Breaks por The Black Keys
      9. Yesterday por The Yellow Subs
      10. Murdering Blues por Johnny Winter
      11. Is This Love por Bob Marley
      12. Hand of Fate por The Rolling Stones
      13. Hotel California por Bob Marley
      14. Sweet Child Of Mine por Guns N' Roses
      15. Imagine (John Lennon) por The Beatles and John Lennon
      16. I Don't Wanna Miss A Thing por Aerosmith
      17. Livin' on a Prayer por Bon Jovi
      18. Every Breath You Take por The Police
      19. Good Vibrations por The Beach Boys
      20. I Was Made for Lovin' You por KISS
      21. Killer Queen por Queen
      22. Losing My Religion por R.E.M.
      23. Wind of Change por Scorpions
      24. Like a Rolling Stone por Bob Dylan
      25. Under the Bridge por Red Hot Chili Peppers
      26. Roxanne por The Police
      27. Walking Blues por Joe Bonamassa
      28. My Generation por The Who
      29. Don't Look Back In Anger por Oasis
      30. Layla por Eric Clapton
      31. Have You Ever See the Rain por Creedence Clearwater
      32. So Lonely por The Police
      33. Boom Boom por John Lee Hooker
      34. Hot Stuff por The Rolling Stones
      35. What'd I Say por Ray Charles
      36. I'll Play the Blues for You por Gary Moore
      37. Tu frialdad por El Barrio


      jueves, 18 de septiembre de 2014

      STRUT - Lenny Kravitz

      Strutes el décimo álbum de estudio del cantante/compositor Americano Lenny Kravitz, será lanzado el 23 de septiembre de 2014. Será el primer lanzamiento con su propio sello Roxie Records, con gestión de Kobalt Label Services.

      En The Huffington Post, Kravitz compartió sus pensamientos sobreel título del álbum Strut. Para mí, el uso del tituloStrutestaba a punto de ser orgulloso y seguro acerca de quiénessomos. Seas lo que seas. Porque todos somos diferentes. Todos somos fanáticos de algún tipo. Toda esa cosa de ser "normal", yo ni siquiera sé lo que es eso. Todos somos diferentes. Esa es la belleza de la vida. Es acerca de abrazar lo que eres, y caminar erguidos y orgullosos. Creo que es una cosa sana. Y es un proceso, porque vamos a través de un cambio de vida. Todos pasamos por fases. Cambiamos, aprendemos, crecemos. A veces nos sentimos cómodos con nosotros mismos. Así que es por eso.

      lahiguera.net, un disco de puro rock & roll con mucho ritmo, que explora el deseo en todas sus formas, desde la más física a la más idealizada. Una colección de 12 canciones que llevan el corazón en su manga, esa es la forma en que Kravitz las concibió.
      En principio se esperaba un disco que iba a llevar el título de "Negrophilia":
      "Su música es muy funky y muy cruda. Black and White America estaba muy producido, aunque es natural y orgánico". Quizá quede algo de esto en Strut, del que Lenny comenta: "Este disco me ha devuelto a un lugar de la música que adoro. Regreso a los sentimientos que tenía cuando estaba en la escuela secundaria. Es un disco de rock and roll de verdad, es crudo, tiene alma".

      Recientemente, Lenny Kravitzestrenó el video oficial del primer sencillo de Strut, “The Chamber”. Adicionalmente, las canciones que se revelaron antes de hoy del álbum (“Sex”, “New York Cirt” y “I Never Want To Let You Down”) han sido aclamadas por la crítica por su fuerte ritmo, que explora el deseo en todas sus formas, llevándolo de lo físico a lo más idealizado. Estas canciones no esconden para nada el corazón y de esta forma Kravitz quiso hacerlo. Si bien, ha tenido hits mundiales a lo largo de su exitosa carrera en la que ha vendido casi 40 millones de álbumes, este es el momento perfecto para sacarle el corazón a su música.

      Todas las canciones escritas por Lenny Kravitz excepto Ooh Baby Baby.
      1. Sex – 3:55
      2. The Chamber – 4:57
      3. Dirty White Boots – 3:58
      4. New York City – 6:23
      5. The Pleasure And The Pain – 5:09
      6. Strut – 3:10
      7. Frankenstein – 4:35
      8. She's A Beast – 4:43
      9. I'm A Believer – 3:17
      10. Happy Birthday – 4:57
      11. I Never Want To let You Down – 4:38
      12. Ooh Baby Baby – 3:40
      13. Sweet Gitchey Rose (Bonus Track) – 4:49
      14. Can't Stop Thinkin' 'Bout You (Bonus Track) – 3:44

      Como de costumbre, Kravitz toca la guitarra, el bajo, los teclados la batería y la percusión en el disco. Y para los últimos retoques de Strut, Kravitz ha contado con el legendario Bob Clearmountain para mezclar el disco (David Bowie’s, the Rolling Stones’ y Bruce Springsteen’s).




      lunes, 8 de septiembre de 2014

      I'M NOT BOSSY, I'M THE BOSS - Sinéad O'Connor

      I'm Not Bossy, I'm the Bosses el décimo álbum de la cantante/compositora irlandesa Sinéad O'Connor, lanzado el 11 de agosto de 2014 en Nettwerk Music Group. En un principio, este trabajo iba a llevar por título 'The Vishnu Room', pero O'Connor decidió cambiarlo tras sentirse "inspirada" por la campaña Ban Bossy (que significa algo así como "erradica el concepto de mandona"), diseñada a principios de este año por la organización estadounidense Lean In. Según ha explicado la propia artista, es una colección de "canciones de amor" vinculadas a varios personajes femeninos cuyas historias evolucionan a lo largo de sus doce temas.
      Este proyecto, en el que participaron caras conocidas como las de Beyoncé, Jennifer Garner o Condolezza Rice, denuncia que, cuando "un niño pequeño" impone su criterio, se celebren sus cualidades de "líder", mientras que, si una niña hace lo mismo, "corre el riesgo de que se le califique de mandona".

      La instantánea en cuestión retrata a una Sinéad O' Connor muy alejada de la habitual imagen que ella misma ha proyectado desde sus primeros tiempos: pelo rapado, cara lavada, prendas de vestir amplias. La portada de 'I'm not Bossy. I'm the Boss' sorprende con una artista abrazada a una guitarra eléctrica, maquillada, tocada con una peluca de pelo liso y oscuro y enfundada en un ajustado y sugerente traje de látex negro.
      La idea para esa fotografía, según ha confesado O'Connor, surgió a raíz de la batalla dialéctica que mantuvo el pasado año con la estadounidense Miley Cyrus, a quien criticó por recurrir al sexo para crear una nueva imagen. "Tu talento se queda a un lado dejándote prostituir por la industria musical", le advirtió Sinéad en una carta abierta el pasado año, recomendación a la que Cyrus respondió con un poco de mal gusto con una alusión al trastorno bipolar de la irlandesa.
      Habituada a la polémica, O'Connor dice que ese episodio le ha enseñado una lección muy importante: "Obtienes mucha más publicidad si te presentas con sexo", aseguró recientemente al diario 'Belfast Telegraph'.
      Lo dice un personaje que despierta filias y fobias a partes iguales por sus propias controversias, lo que no quita para que se la reconozca como una de las voces más complejas y maravillosas que ha dado Irlanda. Pero que no teman sus seguidores, no hay cambio de imagen a la vista. "He rodado un videoclip y he pasado seis horas con una peluca y un traje de látex. No paré de sudar, fue asqueroso. Descubrí por qué no visto como una chica más a menudo", ha declarado la cantante.

      El lanzamiento del álbum fue recibido con críticas positivas de los críticos 'de publicaciones como compositor estadounidense, The Guardian, AHORAy Slant Magazine. El Metacritic, marcador global el 12 de agosto de 2012 fue un 66 de 100. Fred Thomas, escribiendo para AllMusic, le dio al álbum 3.5 estrellas de 5, con una opinión favorable, abriendo con este amplio resumen: "Una década de salida inconsistente, irregular, o simplemente confusade laemblemáticacantante/compositorairlandésaSinéad O'Connor, se redimió con un esfuerzo enfocado y refrescantemente honesto del álbum de2012 ¿Cómo sobre I Be Me (And You Be You)?Ese álbum queO'Connor creosin esfuerzo con un mismo tipo de gran carga emocional pero fácilmente melódica que constituía su más popular tierna obra, colocandolaen un gracioso retorno para formar dos años más tarde,I'm Not Bossy, I'm the Boss, unmarco pop apasionadode su predecesor inmediato, la diversificación esaún más vivo en sus dimensiones estilísticas reteniendotoda la energía, la controversia, y el fuego que han llegado a definir a O'Connor como un músico y una figura política. A primera vista, las canciones aquí son vibrantes y multifacética".

      Todas las letras escritas por O'Connor.
      1. How About I Be Me – 3:25
      2. Dense Water Deeper Down – 3:32
      3. Kisses Like Mine – 2:28
      4. Your Green Jacket – 3:23
      5. The Vishnu Room – 2:47
      6. The Voice of My Doctor – 3:36
      7. Harbour – 4:40
      8. James Brown (with Seun Kuti ) - 3:04
      9. 8 Good Reasons – 3:26
      10. Take Me to Church – 3:01
      11. Where Have You Been? - 3:02
      12. Streetcars - 4:28





      miércoles, 3 de septiembre de 2014

      EL PINTOR - Interpol

      El Pintores el quinto álbum de estudio de la estadounidense banda de rock Interpol. Se dará a conocer a través de Matador Records el 08 de septiembre de 2014 a nivel internacional y el 9 de septiembre de 2014 en América del Norte. Auto-producido por la banda y grabado en los estudios Electric Lady y Atómica Sound dela ciudad de Nueva York, el álbum fue dirigido por James Brown, quien es conocido por su trabajo enFoo Fighters, y mezclado por Alan Moulder, quien es conocido por su trabajo en producción y mezclando para My Bloody Valentine, The Smashing Pumpkins y Nine Inch Nails.
      El título del álbum es un anagrama de la Interpol. Es el primer álbum de la banda sin el bajista Carlos Dengler, quien abandonó la banda después del lanzamiento del álbum homónimo de la banda en 2010. El relevo en el bajo de esteálbum fuetomadopor el frontman Paul Banks. El álbum cuenta con las colaboraciones de Brandon Curtis de Secret Machines, Roger Joseph Manning Jr. y Rob Moose de Bon Iver. La banda se embarcará en una gira de verano con el acompañamiento del álbum.

      El Pintor (álbum)recibió críticas muy positivas de los críticos de música. En Metacritic, que asigna una calificación normalizada de 100 a los comentarios de los críticos, el álbum recibió una puntuación media de 80, lo que indica "críticas generalmente favorables", basada en 5 opiniones. Clashcrítico de la revista Will Salmon escribió: "...como un ejercicio de volver a donde usted una vez perteneció, El Pintores un gran éxito". Dom Gourlay de Drowned in Sound pensó que el álbum "se siente más estructurada que la Interpol" y declaró: "Negrita en la intención y la tranquilidad en la confianza, que se han ido de vuelta a lo básico aquí y en su mayor parte, los resultados son sublimes". Gourlay también describió el álbum de la banda como "el mejor récord en una década". Alescribir para NME, Rhian Daly dijo que la banda está "demostrando que todavía hay un montón de valoresoprimidos en su estética elegante". El Flacocrítico Gary Kaill escribió: "Expansivo y texturalmente avanzada, y podría decirse que su salida más fuerte desde que alabado debut, esta es una bienvenida segunda venida".

      Todas las canciones escritas por la Interpol.
      1. All the Rage Back Home - 4:22
      2. My Desire – 5:00
      3. Anywhere – 3:12
      4. Same Town, New Story – 4:09
      5. My Blue Supreme – 3:09
      6. Everything Is Wrong – 3:32
      7. Breaker 1 – 4:13
      8. Ancient Ways – 3:00
      9. Tidal Wave – 4:17
      10. Twice as Hard – 4:56

      Músicos invitados