Jim Morrison

“Hey, escucha. Yo solía pensar que todo era una gran broma. Yo pensé que era algo para reírse de ello, y el último par de semanas conocí a algunas personas que estaban haciendo algo. Ellos estaban intentando cambiar el mundo y yo quiero unirme al viaje. Yo quiero cambiar el mundo”.

Janis Joplin

“Sí, somos feos, pero tenemos la música”. Su voz era tan rebelde como su espíritu, imposible de domar.

Jimi Hendrix

"Cuando el poder del amor supere el amor al poder el mundo conocerá la paz".

Iggy Pop

“Aquí, o estás abajo, muerto de hambre, o en la cima, convertido en juguete popular”.

Bob Marley

“La gente que esta tratando de hacer este mundo peor no toman ni un día libre, ¿como podría tomarlo yo? ilumina la oscuridad”. Dijo esto después de recibir un tiro de pistola, siguió con el concierto que había iniciado.

George Harrison

"La vida es un largo enigma mi amigo, así que siga leyendo, siga leyendo, la respuesta está al final".

sábado, 19 de octubre de 2013

NOT YOUR KIND OF PEOPLE - Garbage

Not Your Kind of Peoplees el quinto álbum de estudio de la banda norteamericana de rock alternativo Garbage. El álbum marca el regreso de la banda despuesde una pausa de seis años. El disco fue lanzado el 14 de mayo del2012 a nivel mundial bajo el sello discográfico de la banda, Stunvolume.
"Blood for Poppies" se confirmó como el lanzamiento del primer sencillo del álbum. La canción fue puesta a disposición de forma gratuita en descarga digital de la web del grupo después de que la canción se filtrara en Internet antes de tiempo. Una versión digital fue confirmada para el lanzamiento en Australia, mientras que una edición limitada de 7 singles, respaldada por Butch Vig con una remezcla exclusiva, se distribuyó en las tiendas de discos independientes de toda América del Norte para conmemorar el Record Store Day. el 21 de abril del 2012.
"Battle In Me" fue confirmada solo exclusivamente para el Reino Unido en una edición limitada de vinilo de 7 el 21 de abril para celebrar el Record Store Day, mientras que una versión comercial siguió el 7 de mayo del 2012. Para promocionar el álbum "Automatic Systematic Habit" fue lanzado como una descarga gratuita a través de iTunes en los EE.UU. el 8 de mayo del 2012. "Big Bright World" fue lanzada como segundo sencillo del álbum en Australia el 1 de junio del 2012. "Control" fue utilizada en el videojuego 2012 The Amazing Spider-Man y aparece en el tráiler de lanzamiento del juego. El 8 de julio, Manson anunció que "control" era próximo single de la banda en EE.UU..
El álbum fue incluido en el número cuarenta y cuatro de la revista Rolling Stone lista de los 50 mejores álbumes del 2012. En los Estados Unidos, Not Your Kind of People fue lanzado exclusivamente a través de iTunes en su primera semana y debutó en el número diecisiete en el Billboard 200 con las ventas digitales de más de 19.000 copias. En su segunda semana, el álbum alcanzó el número trece, con ventas de más de 22.000 copias. En el Reino Unido, el álbum estaba en camino a debutar entre las cinco, después de que la BBC pronosticara una posición de entrada del número cinco, que en cambio se convirtió en el quinto top ten álbum de estudio de la banda, cuando entró en el número diez, con ventas de primera semana de 8310 copias. El álbum también debutó en el número treinta y tres en el japonés Oricon chart, vendiendo 1.983 copias.

  1. "Automatic Systematic Habit" – 3:18
  2. "Big Bright World" – 3:35
  3. "Blood for Poppies" – 3:38
  4. "Control" – 4:12
  5. "Not Your Kind of People" – 4:57
  6. "Felt" – 3:26
  7. "I Hate Love" – 3:54
  8. "Sugar" – 4:01
  9. "Battle in Me" – 4:14
  10. "Man on a Wire" – 3:07
  11. "Beloved Freak" – 4:30
Adicionales


CALIFORNICATION - Red Hot Chili Peppers

Californicationes el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de funk rock Red Hot Chili Peppers, lanzado el 8 de junio de 1999 por Warner Bros. Records. Producido por Rick Rubin, Californicationmarcó el regreso de John Frusciante, quien había aparecido previamente en Mother's Milky Blood Sugar Sex Magik, como el guitarrista de la banda, en reemplazo de Dave Navarro. Con el regreso de Frusciante la banda cambió su estilo, resultando grabaciones radicalmente diferentes a las producidas con Navarro.
El álbum incorporó varias insinuaciones sexuales comúnmente asociadas a la banda, pero también introdujo temas sobre lujuria, muerte, contemplaciones de suicidio y drogas. En el 2007 la National Association of Recording Merchandisers y el Salón de la Fama del Rock lo colocaron en el puesto número 88 en su lista de «Los 200 álbumes definitivos que todo amante de la música debería tener».
Californicationcontiene varios éxitos de la banda, entre los cuales se incluyen «Around the World», «Otherside», «Californication» y «Scar Tissue», ganadora de un premio Grammy. Californicationalcanzó el puesto 3 en el Billboard 200 estadounidense. Actualmente, sigue siendo el álbum más comercial de los Chili Peppers, con más de quince millones de copias vendidas alrededor del mundo; una revitalización comercial en comparación a su álbum anterior, One Hot Minute. La grabación marcó un cambio en el estilo de la banda; Greg Tate de la revista Rolling Stoneanotó que «mientras que todos los proyectos previos de los Chili Peppers han estado altamente animados, Californicationse atreve a ser espiritual y epifánico.»
Tras el paso de los años, Californicationmantuvo su popularidad. «Scar Tissue» ganó un premio Grammy a la mejor canción de rock en el 2000. El álbum se posicionó en el puesto 399 dela lista del2003 enla revista Rolling Stone, Los 500 mejores álbumes de todos los tiemposen el 2006, los Chili Peppers grabaron una lista de cinco temas para AOL Sessions que incluía «Californication» y «Scar Tissue». El álbum produjo muchoséxitos para los Chili Peppers, por lo que cinco canciones de las dieciséis incluidas en su álbum Greatest Hitsfueron tomadas de Californication.

Todas las canciones han sido escritas por los Red Hot Chili Peppers.
  1. Around the World – 3:58
  2. Parallel Universe – 4:30
  3. Scar Tissue – 3:37
  4. Otherside – 4:15
  5. Get on Top – 3:18
  6. Californication – 5:21
  7. Easily – 3:51
  8. Porcelain – 2:43
  9. Emit Remmus – 4:00
  10. I Like Dirt – 2:37
  11. This Velvet Glove – 3:45
  12. Savior – 4:52
  13. Purple Stain – 4:13
  14. Right on Time – 1:52
  15. Road Trippin' - 3:25
Canciones extras de iTunes
  1. Fat Dance – 3:40
  2. Over Funk – 2:58
  3. Quixoticelixer – 4:48



jueves, 17 de octubre de 2013

CHOICE OF WEAPON - The Cult

Choice of Weapon es el noveno álbum de la banda de rock británica The Cult. El álbum iba a ser lanzado en el 2011, pero la fecha de lanzamiento ya había sido forzadaal 22 de mayo del2012. Las sesiones de grabación para la Choice of Weaponse inició en marzo del2011 con Chris Goss, quien produjo los EPs Capsule2010. Las sesiones se llevaron a cabo en los estudios de la Ciudad de Nueva York, Los Angeles, California y el "California desierto". El álbum fue terminado en enero del2012. Durante las sesiones de grabación, Bob Rock se unió a The Cult por primera vez desde el 2001 enBeyond Good and Evil, y co-producio Choice of Weapon. Fue nombrado en iTunes "Álbum del Año de Rock" en el 2012.
The Cultregresó en el 2006, después de un paréntesis de cuatro años, liberando el álbum Born into Esteen el 2007. Aunque se vendió bien, The Cult se redujo de Roadrunner Records, y en julio del2009, el vocalista Ian Astbury dijo que The Cult no tendría más álbumes.
El primer sencillo de Choice of Weapon, titulado "For the Animals", se puso a disposición para los flujos a través de la web Rolling Stone el 23 de marzo del 2012, y fue lanzado en la radio el 26 de marzo. En su primera semana de ventas, el álbum ganó el número 1 en el Peñón Gráfico Unido el 27/05/2012 (según la Radio 1 Tabla Oficial). El álbum debutó en el número 15 en Canadá y el número 36 en EE.UU..
Este álbum marca la primera vez que la banda no hizo cambios en el personal de más de dos álbumes consecutivos. La portada del álbum muestra un chamán indio de una tribu desconocida. Astbury dijo que tenía durante muchos años la posesión de la imagen, y la eligió para la portada del álbum expresando su interés por las culturas indígenas, un interés que le viene a una edad muy temprana.

Todas las canciones escritas por Ian Astbury y Billy Duffy.
  1. "Honey from a Knife" - 3:06
  2. "Elemental Light" - 4:45
  3. "The Wolf" - 3:33
  4. "Life>Death" - 5:32
  5. "For the Animals" - 4:28
  6. "Amnesia" - 3:02
  7. "Wilderness Now" - 4:33
  8. "Lucifer" - 4:40
  9. "A Pale Horse" - 3:14
  10. "This Night in the City Forever" - 4:45

Bonus Tracks (Deluxe Edition)

  1. "Every Man And Woman Is A Star" - 3:26
  2. "Embers" - 5:01
  3. "Until The Light Takes Us" - 4:19
  4. "Siberia" - 3:36


Músicos adicionales


miércoles, 16 de octubre de 2013

ACID EATERS - Ramones

Acid Eaterses el decimotercero y penúltimo álbum de estudio de Ramones, lanzado el 1 de diciembre de 1993. Enteramente compuesto por covers, resulta un homenaje a sus bandas favoritas de los años 60, y resalta la influencia que bandas como The Beach Boys, The Who y The Rolling Stones tuvieron en su música.
Acid Eaters no es el primer álbum en el cual los Ramones incluyen covers. En el pasado, los Ramones habían grabado covers en casi todos sus álbumes, dandole a sus canciones favoritas el sonido punk rock. Todas estas interpretaciones llevan una marca registrada de los ramones, tales como la versión del hit de Chris Montez "Let's Dance" (escrito y acreditado por Jim Lee), la cual apareció en su álbum debut. Otros notables covers realizados anteriormente por el grupo son "Needles and Pins" de The Searchers (escrito por Sonny Bono y Jack Nitzsche, originalmente grabada por Jackie DeShannon)", Baby, I Love You" de The Ronettes, "Take It as It Comes" de The Doors, "Surfin Bird" de The Trashmen, "California Sun" de The Rivieras (originalmente grabada por Joe Jones) y "Do You Wanna Dance?" de Bobby Freeman. Sin embargo "Acid Eaters" fue el primer álbum que se compone exclusivamente de covers, y las canciones que contiene son mucho más populares que los covers que anteriorimente habian sido publicados en los álbumes de Ramones.
Canciones como "Surf City", de Jan y Dean, fueron interpretados en directo por los Ramones a principios de los años 80 y puede ser fácilmente relacionados con el surf rock que influencio a álbumes como "Rocket to Russia" en canciones como "Rockaway Beach". Pete Townshend aporto los coros en el cover de The Who, "Substitute", mientras que Tracy Lords los hace en "Somebody to Love".

  1. Journey to the Center of the Mind (de Amboy Dukes) – 2:52
  2. Substitute (de The Who) – 3:15
  3. Out of Time (de The Rolling Stones)– 2:41
  4. Somebody to Love (de The Great Society, popularizada por Jefferson Airplane)Love – 2:31
  5. When I Was Young (de The Animals) – 3:16
  6. 7 and 7 Is (de Arthur Lee ) - 1:50
  7. My Back Pages (de Bob Dylan, popularizada por The Byrds) – 2:27
  8. Can't Seem to Make You Mine (de The Seeds) – 2:42
  9. I Can't Control Myself (de The Troggs) – 2:55
  10. Surf City» (de Jan and Dean) – 2:26
CD Bonus track en Japón y Brasil

Músicos adicionales


martes, 15 de octubre de 2013

DREAM THEATER - Dream Theater


Dream Theateres el duodécimo álbum de estudio de la banda estadounidense de metal progresivo Dream Theater. El álbum fue grabado en Cove City Sound Studios en Glen Cove, New York. El guitarrista de la banda, John Petrucci, ha sido el productor y Richard Chycki (Aerosmith, Rush) se ha encargado de las mezclas. Fue publicado por Roadrunner Records el 23 de septiembre de 2013.
Este álbum es el segundo con el baterista Mike Mangini desde la salida de Mike Portnoy de la banda. El disco es homónimo porque según las palabras del propio John Petrucci: «Veo cada nuevo álbum como una nueva oportunidad de comenzar de nuevo. Este es el primer disco auto-titulado de nuestra carrera y no puedo pensar en nada que haga una declaración musical o creativa más fuerte que eso».

Segun la critica de J. José Jiménez, "False Awakening Suite" nos introduce a la dimensión sonora de este "Dream Theater" con un tema instrumental que me ha recordado, en mucho, a la etapa "Six Degrees of Inner Turbulence" aunque llevando el desarrollo de los arreglos a un terreno más épico operístico. Sin duda, una gran carta de presentación que nos abre al primero de los grandes temas, un "The Enemy Inside" heavy (hay mucho de ello en toda la obra) y enrabietado sublime, ideal para los directos en el que riffs contundentes y técnica aúnan fuerzas en una pieza buenísima. Continúan la variedad sonora y la calidad con un "The Looking Glass" que es otra de las piezas angulares del nuevo trabajo, con un deje a "Images and Words" que ya desde su hard rockero comienzo se apodera del oyente, amen de un estribillo, puente, melodías y conjunción de teclados y guitarras colosales.
Vuelta a terrenos instrumentales con la segunda pieza de esta guisa, un "Enigma Machine" que de nuevo me trae recuerdos del pasado, aunque en esta ocasión de la época "Awake", repleto de barroquismo y cierta oscuridad. Con "The Bigger Picture" estoy enamorado perdido del estribillo, no puedo -ni quiero- evitarlo, una vez más en tesituras muy hard rock y donde he de destacar, una vez más, como la coherencia en casar las distintas y variadas partes entre sí impera por encima del tener que meter una extensa parte técnica "porque sí". Mismas sensaciones que me produce "Behind the Veil", con los THEATERmás heavies en años (quizás desde "Train of Thought") y otro de esos estribillos para remarcar.
"Surrender to Reason" de nuevo nos retrae a su segundo disco, hilando con gusto fragmentos acústicos con otros donde la melodía y preciosismo instrumental están muy presentes y con un James LaBrie luciendo galones por derecho propio. Atención a la parte intermedia con coros intercalados a los acordes de Rudess, exquisitos. "Along for the Ride" es la preciosa balada que, viendo la variedad de la que el álbum hace gala, no podía faltar, siendo un tema que me ha ido enganchando de menos a más, donde de nuevo me tengo que quitar el sombrero ante uno de los mejores teclistas de la historia del rock, un Jordan inmenso usando unos preciosos sonidos en su solo.
"Illumination Theory" es el opus final, llegando a los veintidós minutos de duración y, aunque el tiempo la pondrá en su sitio, creo honestamente poder decir que va camino de ser uno de los mejores temas largos en la historia de DREAM THEATER. De nuevo unos comienzos muy heavies dominan y sorprenden hasta la llegada de la parte vocal estupendamente bien metida (de nuevo a destacar el trabajo de James LaBrie), la casi inevitable parte calmada a la mitad y como retoma con más fuerza aún, no sin antes intercalar el lucimiento de todos y cada uno de los instrumentistas con su particular solo cada uno. Por cierto, que parece que termina, pero tiene un pequeño fragmento final para piano y guitarra que pone la guinda al excelso trabajo.
Por último, indicar que me resulta curioso la elección de un título homónimo para este disco. No es un cambio de rumbo, ni un aparente punto de inflexión, sino más bien un balance de varios de los puntos más destacados en su carrera, con un sonido renovado, eso sí; una especie de reinicio o, como se puso tan de moda llamarlo desde hace un tiempo, rebootque, en ciertas partes, nos hace mirar hacia aquel lejano -y brillante- "Images and Words", su segundo álbum, y que fue el que mayoritariamente consiguió el beneplácito de crítica y público . Sin embargo sí es una personal revalida, un "aquí estamos ahora y estos somos nosotros" rotundo que pone de manifiesto que hay DREAM THEATERpara largo.

Dream Theater ha recibido elogios de la crítica. Allmusic lo nombro como, uno de los álbumes más dinámicos de largo alcance en el catálogo de DT, con una mención especial a la plena integración en la banda de Mike Mangini. Loudwire le dio al álbum una puntuación de 4,5 / 5, alabando su sonido más ágil en comparación con anteriores álbumes de Dream Theater y diciendo "coloso y atmosférico, 'Dream Theater' empuja sobre una nueva dimensión musical, un reino cósmico reservado para los mejores".

Todas las letras escritas por John Petrucci, excepto donde se indique, toda la música compuesta por Petrucci, Jordan Rudess, LaBrie, John Myung y Mike Mangini, excepto donde se indique.
  1. False Awakening Suite - 2:42
  • I. Sleep Paralysis
  • II. Night Terrors
  • III. Lucid Dream (instrumental; música de Petrucci, Rudess)
  1. The Enemy Inside – 6:17
  2. The Looking Glass – 4:53
  3. Enigma Machine (instrumental; música de Petrucci, Rudess, Myung, Mangini) – 6:01
  4. The Bigger Picture – 7:40
  5. Behind the Veil – 6:52
  6. Surrender to Reason (letra de Myung) – 6:34
  7. Along for the Ride (música de Petrucci, Rudess) – 4:45
  8. Illumination Theory - 22:17
  • I. Paradoxe de la Lumière Noire
  • II. Live, Die, Kill
  • III. The Embracing Circle
  • IV. The Pursuit of Truth
  • V. Surrender, Trust & Passion

Conjunto de Cuerdas
  • Violín I - Misha Gutenberg (concertino), Larisa Vollis
  • Violín II - Yelena Khaimova, Yevgeniy Mansurov
  • Viola - Aleksandr Anisimov, Noah Wallace
  • Cello - Anastasia Golenisheva, Valeriya Sholokhova
  • Contrabajo - Len Sluetsky


lunes, 14 de octubre de 2013

HAIL TO THE KING - Avenged Sevenfold

Hail to the Kinges el sexto álbum de estudio de la banda de estadounidense de heavy metal, Avenged Sevenfold. El álbum fue lanzado al mercado el 27 de agosto del2013 en los Estados Unidos con el sello discográfico Warner Bros. Records y producido por los miembros de la banda. Este es el primer álbum de la banda con Arin Ilejay como el nuevo baterista de la banda y por tanto, también el primer álbum de la banda sin la participación del baterista y fundador de la banda, The Rev, quien falleció el 28 de diciembre del2009. En 2010 se lanzó el álbum Nightmare, en el cual se incluyeron las grabaciones de «The Rev».
El 15 de noviembre del2012, el vocalista M. Shadows comento que la banda había estado trabajando en su nuevo álbum desde el lanzamiento de su nueva canción «Carry On», que se lanzó en agosto de ese mismo año. En diciembre, la banda dijo que comenzaría con la grabación de de su próximo álbum en enero de 2013 y mencionó que el lanzamiento del álbum estaba preevisto para finales de ese año. En enero la banda comenzó con la grabación del álbum. En mayo la banda también reveló fragmentos de su nuevo álbum mediante su nueva página de radio. En esta aplicación de radio Arin Ilejay fue confirmado como miembro oficial y batería de Avenged Sevenfold como la sustitución permanente de su difunto baterista y fundador The Rev. En una entrevista con Metal Hammer acerca del nuevo álbum, M. Shadows dijo que el álbum suena influido por el blues rock y también un poco más como rock/metal clásico y que tendría un estilo similar al de las bandas Black Sabbathy Led Zeppelin.

  1. Shepherd of Fire – 5:22
  2. Hail to the King -5:04
  3. Doing Time – 3:27
  4. This Means War – 6:09
  5. Requiem – 4:23
  6. Crimson Day – 4:57
  7. Heretic – 4:55
  8. Coming Home – 6:26
  9. Planets – 5:56
  10. Acid Rain – 6:38
Hail to the King Deluxe Version
  1. Hail to the King» (music video) – 5:13
  2. St. James – 5:01



domingo, 13 de octubre de 2013

NIGHT VISIONS - Imagine Dragons

Night Visions(Visiones nocturnas)es el álbum debut de la banda estadounidense de rockImagine Dragons. Fue lanzado el 4 de septiembre del 2012 a través del sello Interscope Records. Grabado entre 2010 y 2012, el álbum fue producido principalmente por la propia banda, pero también contó con el productor inglés Alex Da Kid y Brandon Darner del grupo de indie rockestadounidense, The Envy Corp. Fue masterizado por Joe LaPorta.
De acuerdo con el líder del grupo, Dan Reynolds, crear el álbum tomó tres años, seis de las canciones del álbum están publicadas anteriormente en varios EP. Musicalmente, Night Visions es sobre todo un álbum de rock alternativo e indie rock, sin embargo, también hay influencias de arena rock, dubstep, folk, hip hop y pop.
El álbum debutó en el número dos de la Billboard 200 en los Estados Unidos, vendiendo más de 83.000 copias en su primera semana. También alcanzó la cima de la lista en Billboard Album Alternativo y álbumes de rock gráficos, así como en los diez primeros álbumes en Australia, Austria, Canadá, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Suiza y Reino Unido. En su marca de un año en el Billboard 200, Gritos en la noche se mantuvo en el top 10. La banda promovió el álbum de la gira por Estados Unidos en el otoño del 2012, así como en noviembre recorrio Europa.
"It's time", fue lanzado originalmente como el primer sencillo del continued silence, alcanzando el top 15 en el BillboardHot 100. También alcanzó su punto máximo en el top cuarenta en Australia, Austria, Bélgica, Canadá, República Checa, Alemania, Japón, Letonia, Nueva Zelanda, Escocia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido. La banda interpretó la canción en The Tonight Show con Jay Leno,Jimmy Kimmel Live!y Late Night with Jimmy Fallon. El video musical para la canción fue dirigido por Anthony Leonardi, que fue nominada a "Mejor Video de Rock" en los 2012 MTV Video Music Awards. Un documental sobre la realización del álbum titulado "Imagine Dragons: The Making of Night Visions "debutó el 7 de noviembre del 2012 en VH1 Palladia.
" Hear Me "fue lanzado como el segundo sencillo de Night Visionsel 24 de noviembre del2012. Al día siguiente, la canción fue lanzada como un EP de 4 pistas, con los dos anteriores singles, "Radioactive" y "Amsterdam", así como "The River", que fue un bonus track de la edición Night Visions en el Best Buy. "Hear Me", "Radioactive", "On top of the world" y "It's time" son todos singles de UK Top 40 (lista de singles del Reino Unido).
"Radioactive", fue lanzado originalmente como temaindividual de continued silence, y más tarde en Night Visions,respectivamente en abril y octubre del2012. La banda interpretó la canción en Jimmy Kimmel Live!, The Late Show con David Letterman, The Tonight Show with Jay Lenoy Late Night with Jimmy Fallon. Alcanzado el número 3 en el BillboardHot 100, así como trazar el número 1 en las canciones alternativasalcanzandoun máximo en las listas de Australia (6), Austria (4), Canadá (5), Dinamarca (6), Alemania (4), Islandia (8), Luxemburgo (3), Nueva Zelanda (4), Noruega (2), Singapur (3), Suecia (1), Suiza (5) y Reino Unido (12).
"On top of the world" alcanzó el 13 en las listas de Australia, 14 en las listas holandesas, 6 en las listas austriacas, 21 en las listas españolas, y 13 en las listas alemanas. Después también encabezó las listas en Portugal, que fue lanzado el 24 de agosto del 2013, el segundo sencillo en Portugal y el cuarto sencillo en general en todo el mundo.
"Amsterdam" fue lanzado exclusivamente como descarga libre a través de iTunes. El sencillo fue lanzado como "Single of the Week" en la semana dellanzamiento del álbum en los países Europeos con las fechas de publicación correspondientes del álbum. El sencillo fue lanzado por primera vez en América del Norte el 4de septiembre del 2012 fecha de lanzamiento americana, y de nuevo en los países europeos el 7 de febrero del2013 Fecha de lanzamiento del álbum.
"Demons" fue lanzado enAmerican Triple A de radio el 28 de enero del 2013, sólo un single de Night Visions.Alcanzado el 24 en el Billboard Hot 100 y el nº32 en el Canadian Hot 100.
Además de las numerosas ediciones estadounidenses, la edición española incluía dos bonus tracks, Cha-Ching (Till We Grow Older) y Working Man, mostrando en esta versión la pista oculta del track 11 como Nothing left to say/Rocks en el track list.

  1. Radioactive (Imagine Dragons, Alex Da Kid, Josh Mosser) – 3:06
  2. Tiptoe (Imagine Dragons) – 3:14
  3. It's Time (Imagine Dragons) – 4:00
  4. Demons (Imagine Dragons, Alex Da Kid, Josh Mosser) – 2:57
  5. On Top of the World (Imagine Dragons, Alex Da Kid) – 3:12
  6. Amsterdam (Imagine Dragons) – 4:01
  7. Hear Me (Imagine Dragons) – 3:55
  8. Every Night (Imagine Dragons) – 3:37
  9. Bleeding Out (Imagine Dragons, Alex Da Kid, Josh Mosser) – 3:43
  10. Underdog (Imagine Dragons)- 3:29
  11. Nothing Left to Say + pista oculta "Rocks" (Imagine Dragons) – 8:56
bonus tracks (edición española)
  1. Cha-Ching “Till We Grow Older” (McKee, Platzman, Reynolds, Sermon, Grant) – 4:09
  2. Working Man – 3:55

  • Dan Reynolds - voz, percusión
  • Wayne Sermón - guitarra
  • Ben McKee - bajo
  • Daniel Platzman - batería, viola
Músicos adicionales
  • Andrew Tolman - batería (vías 3, 6)
  • Bretaña Tolman - teclados, voces (pistas 3, 6, 7)
  • J Browz - guitarra adicional (vías 1 y 4), el bajo adicional (pista 4)
  • Jonathan años De - guitarra adicional (pista 9)
  • Benjamin Maughan - piano / contrabajo adicional


Etiquetas

AC/DC Adele Aerosmith Al Green Alanis Morissette Albert King Alice in Chains Amaral Amy Winehouse Andrés Calamaro April Wine Arcade Fire Arctic Monkeys Aretha Franklin Arizona Baby Aterciopelados Avenged Sevenfold Avril Lavigne Bachman - Turner Bachman-Turner Overdrive Bad Company Beck Billy Joel Black Rebel Motorcycle Club Black Sabbath Black Star Riders Blondie Blue Cheer Blur Bob Dylan Bob Marley Bon Jovi Boston Brad Breaking Benjamin Bruce Springsteen Camel Carole King Coldplay Counting Crows Crack Cream Creedence Clearwater Revival Crowded House Cuarteto de nos Cyndi Lauper Dave Matthews Band David Bowie David Gilmour Deep Purple Def Leppard Derek & The Dominos Dire Straits Divididos Dover Dream Theater Eagles Echo & The Bunnymen Eldorado Electric Light Orchestra Eric Clapton & Friends Europe Exquirla Extremoduro Fito & Fitipaldis Fleetwood Mac Foghat Foo Fighters Franz Ferdinand Free Garbage Genesis George Thorogood & The Destroyers Grand Funk Railroad Graveyard Green Day Gregg Allman Grouplove Guadalupe Plata Guano Apes Guns N' Roses Guster Héroes del Silencio Hozier Idealipsticks Iggy Pop Imagine Dragons Imelda May Interpol Intoxicados INXS Iron Butterfly Iron Maiden J.J. Cale Jack White Jane's Addiction Janis Joplin Jesús de la Rosa Jethro Tull Jimi Hendrix JJ Grey & Mofro Joe Bonamassa Joe Cocker John Lennon Johnny B. Nasty Journey Juanes Judas Priest Julián Maeso Kaiser Chiefs Kansas Kiko Veneno Kim Lenz & The Jaguars King Crimson Kings of Leon Kodaline La Renga Lady Gaga Led Zeppelin Lenny Kravitz Leonard Cohen Linkin Park Lole y Manuel Los Piojos Lou Reed Love Luis Alberto Spinetta Lynyrd Skynyrd Mägo de Oz Maná Marea Marilyn Manson Maroon 5 Marvin Gaye Metallica Midnight Oil Mike Oldfield Montrose Muse Nazareth Neil Young Nickelback Nirvana Nova Collective O'funk'illo Oasis OK Go Ozzy Osbourne Papa Roach Paramore Pata Negra Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Patti Smith Paul McCartney Pavement Pearl Jam Phil Collins Pink Floyd Pixies PJ Harvey Porcupine Tree Pretenders Procol Harum Pulp Puma Pumku Queen Queens of the Stone Age R.E.M. Radio Futura Radiohead Rage Against the Machine Raimundo Amador Rainbow Ramones Red Hot Chili Peppers Richie Kotzen Rise Against Rival Sons Robin Trower Rod Stewart Rodriguez Rory Gallagher Roxette Roxy Music Royal Blood Rush Santana Saurom Scorpions Sex Pistols Shaka Ponk Sigur Rós Simon & Garfunkel Sinéad O'Connor Skillet Slash Status Quo Steely Dan Steppenwolf Steve Miller Band Stevie Wonder Sting Supertramp Survivor Sweet & Lynch T.Rex Talking Heads Taste Taylor Swift Television Ten Years After The Alan Parsons Project The Animals The Answer The Beatles The Black Crowes The Black Keys The Breeders The Clash The Cult The Doors The Fabulous Thunderbirds The Goo Goo Dolls The Jeff Beck Group The Killers The Kinks The Mamas & the Papas The Moody Blues The Offspring The Pretenders The Rolling Stones The Script The Smashing Pumpkins The Specials The Stooges The Strokes The Velvet Underground The Wave Pictures The White Stripes The Who The Yardbirds The Zombies Thin Lizzy Three Days Grace Tom Petty and the Heartbreakers Tracy Chapman Triana U2 Ugly Kid Joe Uriah Heep Vampire Weekend Van Halen Van Morrison Varios Wishbone Ash Yes ZZ Top ZZTop