Jim Morrison

“Hey, escucha. Yo solía pensar que todo era una gran broma. Yo pensé que era algo para reírse de ello, y el último par de semanas conocí a algunas personas que estaban haciendo algo. Ellos estaban intentando cambiar el mundo y yo quiero unirme al viaje. Yo quiero cambiar el mundo”.

Janis Joplin

“Sí, somos feos, pero tenemos la música”. Su voz era tan rebelde como su espíritu, imposible de domar.

Jimi Hendrix

"Cuando el poder del amor supere el amor al poder el mundo conocerá la paz".

Iggy Pop

“Aquí, o estás abajo, muerto de hambre, o en la cima, convertido en juguete popular”.

Bob Marley

“La gente que esta tratando de hacer este mundo peor no toman ni un día libre, ¿como podría tomarlo yo? ilumina la oscuridad”. Dijo esto después de recibir un tiro de pistola, siguió con el concierto que había iniciado.

George Harrison

"La vida es un largo enigma mi amigo, así que siga leyendo, siga leyendo, la respuesta está al final".

domingo, 12 de enero de 2014

FUNERAL - Arcade Fire

Funerales el primer álbum de estudio del grupo musical canadiense de indie rock Arcade Fire. El álbum fue lanzado el 14 de septiembre del2004, por medio de la compañía discográfica Merge Records. El álbum recibe este título a raíz de la gran cantidad de fallecimientos que hubo entre familiares de los componentes del grupo durante su grabación: la abuela de Régine Chassagne murió en junio del2003, el abuelo de Winy William Butler (el músico de swingAlvino Rey) en febrero del2004, y la tía de Richard Parry en abril del2004. Las grabaciones preliminares para el Funeralse realizaron durante una semana en agosto del2003 en el Hotel2Tango en Montreal, Québec. La grabación se completó durante el invierno del2004.
El álbum fue muy bien recibido por un amplio sector de la crítica y obtuvo una nominación a un Premio Grammy en el 2005 por el mejor álbum de música alternativa. Además se ubicó en la octava posición del libro de Bob Mersereau publicado el año 2007, The Top 100 Canadian Albums.
La mayor parte de Funeral trata sobre la muerte, haciéndolo más bien de una forma optimista que de un modo lóbrego, oscuro o depresivo, y la enfermedad, además de abordar otros temas como el fin de la infancia y la inminente llegada de la madurez. El álbum es fuertemente instrumental y orquestal, con un uso prominente de instrumentos de cuerda en todo momento.
El álbum produjo cinco sencillos. Los más exitosos, "Rebellion (Lies)", alcanzó el puesto 19 en el UK Singles Chart. El álbum fue nominado para un premio Grammy en 2005 por Mejor Álbum de Música Alternativa. Recibió una aclamación de la amplia crítica y rematando muchas listas de fin de año y la década de gama. Según el sitio web Metacritic, el disco tuvo la segunda mayor cantidad de apariciones en la lista final de la década Top 10 listas, sólo por detrás de Radiohead Kid A. En la versión actualizada de 500 álbumes más grandes de la revista Rolling Stone de todos los tiempos, fue clasificado en el 151.
El álbum también fue incluido en el libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir .

Todas las canciones fueron escritas por Arcade Fire.
  1. Une Année Sans Lumière – 3:40
  2. Neighborhood #4 (7 Kettles) – 4:49
  3. Crown of Love – 4:42
  4. Wake Up – 5:35
  5. Haiti – 4:07
  6. In the Backseat – 6:20

  • Win Butler - voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, el piano ,el sintetizador ,el bajo
  • Régine Chassagne - voces, tambores, sintetizador, piano, acordeón, xilófono, grabador, percusión
  • Richard Reed Parry - guitarra eléctrica, sintetizador, órgano, piano, acordeón, xilófono, percusión, contrabajo
  • Tim Kingsbury - bajo, guitarra eléctrica, guitarra acústica
  • Howard Bilerman - batería, guitarra
  • William Butler - bajo, xilófono, sintetizador, percusión
Músicos adicionales




sábado, 4 de enero de 2014

HANDS ALL OVER - Maroon 5

Hands All Overes el tercer álbum de estudio de la banda americana Maroon 5. El álbum fue lanzado por A&M/Octone el 21 de Septiembre del2010. El primer sencillo, "Misery", fue lanzado mucho antes del lanzamiento del álbum, el 22 de Junio del2010.
La revista musical Rolling Stoneha dicho que el resultado del disco es la brillantez musical de la banda y más aún, que ofrece unamezcla de Lange con ganchos pegadizos y ritmos punzantes. Levine también dijo acerca del álbum: "Nuestro primer disco fue una reflexión de mi gusto por Stevie Wonder. Con el segundo me mantengo entre Princey The Police. Pero para éste disco, no tengo a nadie en mente. Es sólo buen pop".
La carátula del álbum fue revelada el 1 de Julio del 2010. La foto de la carátula del álbum fue tomada por Rosie Hardy, una fotógrafa de 19 años, que también es la modelo de la foto. Fue la misma Hardy quien se tomó la foto y lo hizo en menos de 1 hora en su propia habitación en Reino Unido.
El primer sencillo del álbum fue "Misery". Lanzado el 22 de Junio del2010. El video musical para el video fue dirigido por Joseph Kahn. La canción alcanzó el puesto 14 de Billboard Hot 100.
El segundo sencillo es "Give a Little More", y fue lanzado el 17 de agosto del2010. El video musical fue dirigido por Paul Hunter.
El tercer sencillo oficial de la banda "Never Gonna Leave This Bed", fue lanzado el 12 de Febrero del2011 en las Estaciones de radio para adultos y el 17 de mayo del2011 en las radios comunes. El video fue grabado el 12 de Enero del2011. El estreno del video fue el 4 de febrero del2011. La banda presentó la canción en Tonight Show with Jay Leno el 17 de Enero del2011. Cuando la estrenaron en la radio Hot adult contemporary, se convirtió en el tema más pedido de la semana. La canción debutó en el 35 del Billboard's Hot Adult Pop Songs y en el 55 del Billboard Hot 100.
El cuarto sencillo oficial es "Moves Like Jagger" junto a Christina Aguilera que fue lanzado el 21 de junio del2011 y fue el primer sencillo del relanzamiento del álbum, la canción debutó en el 8 de los Hot 100, el primer Top 10 de Maroon 5 y Aguilera, desde "Makes Me Wonder" y "Keeps Gettin' Better".
Un video musical para la canción "Hands All Over", fue lanzado en Diciembre del 2010. Éste video musical, dirigido por Don Tyler, fue estrenado el 22 de Diciembre del 2010, muestra unas animaciones estilizadas de los miembros de la banda y a una coqueta mujer desnuda.
Para la canción "Runaway" fue lanzado el 4 de Abril del 2011 y en lugar de mostrar a los cinco miembros de la banda, este clip se centra en un surfista que disfruta de la ola y se encuentra la soledad en el mar. La canción no ha sido lanzada, hasta el momento, como un sencillo.
Elvideo musical para "Out of Goodbyes" fue lanzado el 16 de Mayo del2011. Cuenta con la participación de Dwight Yoakam y la modelo/actriz Diora Baird. Éste muestra a una mujer limpiando las heridas de bala que tiene un hombre, una vez que ya ha removido la bala que tiene en el pecho, se levanta para irse, pero agarra su revólver y le dispara.
Stutteralcanzó el nº 84 en el Billboard Hot 100, debido a la gran cantidad de descargas digitales, cuando el álbum fue lanzado.


Todas las canciones fueron escritas por Adam Levine, toda la música fue compuesta por Maroon 5, exceptuando las que están indicadas.
  1. «Stutter» - 3:16
  2. «Don't Know Nothing» - 3:19
  3. «I Can't Lie» - 3:31
  4. «Hands All Over» - 3:12
  5. «How» - 3:36
  6. «Get Back in My Life» - 3:37
  7. «Just a Feeling» - 3:46
  8. «Runaway» - 3:01
  9. «Out of Goodbyes» (Con Lady Antebellum) – 3:16





domingo, 29 de diciembre de 2013

GREATEST HITS - Red Hot Chili Peppers

Greatest Hitses la segunda recopilación del grupo Red Hot Chili Peppers, lanzado en el 2003 por Warner Bros. Records. Mientras "What Hits!?" recogía material desde 1984 hasta 1989, este álbum recoge desde 1989 hasta el 2002. El grupo no se limitó a recopilar viejos éxitos sino que volvió al estudio y se cree que grabó entre 8 y 16 canciones, dos de las cuales aparecen en este álbum, "Fortune Faded" y "Save The Population".
Otras de las grabadas fueron "Rolling Sly Stone", "Runaway", "Bycicle Song", "Eskimo", "Leverage Of Space, "Mini-Epic", "Nothing To Lose", "My Boy, My Girl" y las primeras versiones de "Storm In A Teacup", "We Believe" y el single "Hump De Bump". Notablemente, este disco omitió éxitos importantes de la carrera de la banda como Aeroplane, The Zephyr Song, Around the World y más que nada, Can't Stop (una favorita de los fans y de la banda a tal punto de que es tocada en casi todos sus conciertos) e incluyó Universally Speaking (un fracaso comercial en comparación con los sencillos mencionados anteriormente). Tampoco se incluyó ninguna canción del disco de 1995 One Hot Minute a excepción de My Friends, quizás porque esa época sin John Frusciante y demás problemas personales no fue de gusto para el grupo. Además de contener la Lista de Canciones y los Vídeos Musicales, contiene un DVD grabado en la era Californicationentre finales de 1999 y finales del2000. Durante este DVD se ve a la banda Foo Fighters quienes profundamente admiran a la banda y viceversa.

Lista de canciones
  1. "Give It Away" - 4:45
  2. "Californication" - 5:29
  3. "Scar Tissue" - 3:36
  4. "Soul to Squeeze" - 4:50
  5. "Otherside" - 4:15
  6. "Suck My Kiss" - 3:35
  7. "By the Way" - 3:35
  8. "My Friends" - 4:09
  9. "Higher Ground" - 3:22
  10. "Road Trippin'" - 3:25
  11. "Fortune Faded" - 3:21
  12. "Save the Population" - 4:05





lunes, 23 de diciembre de 2013

THE UNFORGETTABLE FIRE - U2

The Unforgettable Fire(El Fuego Inolvidable) es el cuarto álbum de estudio de U2, y el quinto en su carrera musical. Fue editado en 1984 y grabado en el Slane Castle y los estudios Windmill Lane de Dublín. Es uno de los discos más emblemáticos de la banda y se engloba dentro de los más clásicos de su discografía, pues significa una nueva reinvención en su sonoridad, aunque no comparable a la que sufrió en 1991.
Se caracteriza por un desapego a la actitud punk del disco anterior, War, para sumirse en una experimentación de atmósferas sonoras, a partir de guitarras y sintetizadores, aportados en gran medida, por el productor Brian Eno.
Entre la temática del disco, se trata el tema de las drogas ("Bad", "Wire"), las bombas atómicas ("A Sort Of Homecoming"), y canciones dedicadas a Martin Luther King ("Pride (In the Name of Love)", "MLK").
Al año siguiente sale a la venta The Unforgettable Fire Collection, video recopilatorio que recoge los dos clips promocionales de "Pride (In The Name Of Love)" y la canción "The Unforgettable Fire", mas videos en vivo de "A Sort Of Homecoming" y "Bad" (incluidas en Wide Awake in America), y un documental sobre la grabación del álbum.
La banda realizó la gira titulada Unforgettable Fire Tour con el fin de promocionar este álbum.

Todas las canciones escritas y compuestas por U2, con letras de Bono.
  1. A Sort of Homecoming – 5:28
  2. Wire – 4:19
  3. Promenade – 2:35
  4. 4th of July – 2:12
  5. Bad – 6:09
  6. Indian Summer Sky – 4:17
  7. Elvis Presley and America – 6:23
  8. MLK – 2:31

  • Bono - voz principal, guitarra adicional, piano
  • The Edge - guitarra, piano, teclados, coros, voz principal en el puente de la "Miracle Drug"
  • Adam Clayton - bajo eléctrico, teclados
  • Larry Mullen, Jr. - tambores, percusión, coros en "Miracle Drug"



domingo, 22 de diciembre de 2013

INNUENDO - Queen

Innuendoes el último álbum de la banda de rock británica Queencon su formación original. Este es el último álbum de estudio de la banda publicado antes del fallecimiento de su vocalista, Freddie Mercury.
Este álbum alcanzó la posición número uno en las listas en Reino Unido, y se mantuvo ahí durante dos semanas. Fue aclamado por parte de la crítica, la cual dijo que Queen se había superado a sí mismo. El single del mismo nombre del álbum fue un éxito arrollador en todo el mundo. Mención especial merece el éxito logrado por el álbum al margen del Reino Unido. En Holanda, llegó al número uno, y se mantuvo en esa posición durante cuatro semanas; también llegó a lo más alto en Suiza (ocho semanas), donde obtuvo la certificación de doble platino; en Alemania estuvo seis semanas al tope de los charts(disco de platino por 500.000 unidades vendidas). También llegó al número uno en Italia, durante dos semanas, donde vendió 400.000 copias sólo durante 1991, y a lo más alto en Finlandia.
En wordpress.com, analisis musical publico “ Con este álbum Queen demostró que puede renovarse hasta mas allá y Freddie Mercury se graduó con honores como “EL MAESTRO”y es que Mercury bajo unas condiciones un poco arriba de situación terminal dio todo de sí, un caso excepcional de la historia del Rock y es por eso que aunque no te guste mucho Queen, pero al menos sabes de su historia… no puede ver este álbum con ningún mal ojo! Tiene algunos lunares tal es el caso de Delilah, o All God’s People que fue incluida notoriamente con calzador en el álbum… pero el álbum en general es una Obra Maestra. Con canciones que demuestran lo que es Queen, una banda que sabe rockear….

  1. Innuendo (Mercury, Taylor) – 6:29
  2. I'm Going Slightly Mad (Mercury, Straker) – 4:10
  3. Headlong (May) – 4:39
  4. I Can't Live With You (May) – 4:35
  5. Don't Try So Hard (Mercury, Deacon) – 3:39
  6. Ride The Wild Wind (Taylor) – 4:41
  7. All God's People (Taylor) – 4:19
  8. Delilah (Mercury, Deacon) – 3:32
  9. The Hitman (Mercury, May, Deacon) – 4:52
  10. Bijou (May, Mercury) – 3:37
  11. The Show Must Go On (May) - 4:24

Músicos invitados
  • Steve Howe: Guitarra acústica (en "Innuendo") (Llamado «Wandering Spanish Minstrel * Guitar»/«Trovador errante de guitarra española»).
  • Mike Moran: Piano, sintetizadores, programador (en «All God's People»).
  • David Richards: Ingeniero, sintetizadores, programación.
  • Brian Zellis: Programación.
  • Noel Harris: Asistente de ingeniero.
  • Justin Shirley-Smith: Asistente de ingeniero.



sábado, 14 de diciembre de 2013

...LIKE CLOCKWORK - Queens of the Stone Age

...Like Clockworkes el sexto álbum de estudio de la banda Queens of the Stone Age que se lanzó al mercado en junio del2013. En éste album los mayores cambios de la banda se dieron tras el cambio de la discográfica, siendo editado el álbum por Matador Records. Alcanzó el primer puesto en el Billboard 200 de los Estados Unidos y el número 2 en la lista de álbumes del Reino Unido, donde también recibió el disco de oro. La banda está compuesta actualmente por Josh Homme, Troy Van Leeuwen, Dean Fertita, Michael Shuman y Jon Theodore.
La lista de artistas invitados es Dave Grohl, Nick Oliveri (antiguo miembro QOTSA), Mark Lanegan, Alain Johannes, Brody Dalle, Trent Reznor, Alex Turner, Jake Shears y Elton John. El día 30 de marzo del2013, en una actuación en directo en el Lollapalooza en Brasil, Josh Homme y compañía dieron a conocer el sonido de una de las canciones de ...Like Clockwork, titulada "My God Is the Sun", el cual sirvió como primer sencillo del álbum.
...Like Clockworkha recibido elogios de la crítica. Según Metacritic, es su álbum más aclamado desde Songs for the Deaf, con una media de puntuación de 82, basado en 46 críticas. Dando al álbum cuatro estrellas y media de cinco. En Alternative Press, Dan Slessor escribió que "...rendirse a sus encantos extraños podría ser una de las decisiones más inteligentes que realice este año".
El arte de la cubierta para el álbum fue hecho por el artista británico Boneface. Se basa en una publicidad aún para la película de 1931 de Drácula. Junto con la tapa de color rojo original, la banda también ha lanzado un vinilo de edición limitada con una cubierta azul, exclusivamente a través de distribuidores independientes.


Todos los temas compuestos por Queens of the Stone Age excepto donde se indica:
  1. Keep Your Eyes Peeled (con Jake Shears) – 5:04
  2. The Vampyre of Time and Memory – 3:34
  3. If I Had a Tail (con Alex Turner, Nick Oliveri y Mark Lanegan) – 4:55
  4. Kalopsia (con Trent Reznor) – 4:38
  5. Fairweather Friends (con Elton John, Trent Reznor, Nick Oliveri, Mark Lanegan, Alain Johannes, y Brody Dalle) – 3:43
  6. Smooth Sailing – 4:51
  7. I Appear Missing – 6:00
  8. Like Clockwork – 5:24

  • Josh Homme - voz , guitarra , guitarra slide (pistas 2 y 9), vidrio (pista 1), shakers (pista 2), para piano , sintetizador Moog , Roland SH-201 y tambores (pista 3), percusión (pista 5), aire (pista 6), la rana y looper (track 8), de doce cuerdas de guitarra (pista 9), la guitarra de doce cuerdas y contrabajo (track 10), la producción (todas las pistas)
  • Troy Van Leeuwen - guitarra, coros , sintetizadores Moog (pistas 3, 4 y 5), shakers (pistas 1 y 9), palmas (pistas 2 y 8), la guitarra lap steel (pistas 3 y 6), la guitarra de doce cuerdas (pistas 5 y 9), la guitarra drone (pistas 9 y 10), Korg sintetizador (pista 3), percusión (pista 5), la guitarra acústica y la guitarra slide de doce cuerdas (track 10), la producción (todas las pistas excepto 10)
  • Dean Fertita - teclados , guitarra, coros, el piano (pistas 1, 2, 3 y 6), Wurlitzer piano eléctrico (pistas 2 y 7), vidrio (pista 1), la guitarra slide (pista 2), Moog y Korg sintetizadores ( pista 4), piano Rhodes y Korg MS-10 (pista 6), clavicordio (pista 9), la producción (todas las pistas excepto 10)
  • Michael Shuman - bajo, coros, címbalos (pista 1), pandereta (pista 2), la guitarra de doce cuerdas (pista 4), Moog sintetizador (pista 6), guitarra (pista 7), Claves , agitadores y palmas (pista 8 ), mellotron (track 10), la producción (todas las pistas excepto 10)
Músicos adicionales



jueves, 12 de diciembre de 2013

DEEZERLIST SONGS OF LEONARD COHEN - Leonard Cohen

Songs of Leonard Cohenes el álbum debut del cantautor canadiense Leonard Cohen, lanzado originalmente en 1967 y reeditado en el 2007 con 2 temas extra. Está considerado como uno de los mejores trabajos de Cohen y de la historia del rock.
Leonard Cohen era un cantante atípico para su época. Tenía 33 años cuando debutó, y venía del mundo de la literatura (había publicado ya 2 novelas y 4 libros de poemas cuando grabó este disco). Sin embargo, no tardó en integrarse en las nuevas generaciones de cantautores, junto a otros como Tim Buckley, Neil Young y Joni Mitchell.El álbum se convirtió en un favorito de culto en los EE.UU., así como en el Reino Unido, donde pasó más de un año en las listas de álbumes. Varias de las canciones de ese primer álbum fueron cubiertos por otros artistas folclóricos populares, como Joan Baez y Judy Collins. "Suzanne", una oda a una mujer "medio loca" que vive cerca del St. Lawrence River en Montreal y que esta en condiciones de profunda conexión personal espiritual con el narrador de la canción, se clasificó en el puesto 41 enlos medios de comunicación PitchforkTop 200 canciones de la década de 1960. La canción "So Long, Marianne" también fue presentadaen la lista y se clasifico en el puesto 190. La revista musical Mojoha descrito el álbum como "no sólo es la piedra angular de la extraordinaria carrera de Cohen, sino que también es un auténtico hito de composición en términos de lenguaje, desarrollos temáticos e incluso arreglos".
En la contraportada del álbum hay una imagen de Santa Bernardita de Lourdes en un incendio, mirando hacia el cielo. De acuerdo con las notas, Cohen había encontrado la imagen cuando era más joven.
La canción "Suzanne", una de las más emblemáticas del canadiense, había sido grabada anteriormente por Judy Collins.
 
Todas las canciones del disco están compuestas por Leonard Cohen.
  1. "Suzanne" – 3:48
  2. "Master Song" – 5:55
  3. "Winter Lady" – 2:15
  4. "The Stranger Song" – 5:00
  5. "Sisters of Mercy" – 3:32
  6. "So Long, Marianne" – 5:38
  7. "Hey, That's No Way to Say Goodbye" – 2:55
  8. "Stories of the Street" – 4:35
  9. "Teachers" – 3:01
  10. "One of Us Cannot Be Wrong" – 4:23
Bonus tracks (reedición 2007)
  1. "Store Room" – 5:06
  2. "Blessed Is the Memory" – 3:03



Etiquetas

AC/DC Adele Aerosmith Al Green Alanis Morissette Albert King Alice in Chains Amaral Amy Winehouse Andrés Calamaro April Wine Arcade Fire Arctic Monkeys Aretha Franklin Arizona Baby Aterciopelados Avenged Sevenfold Avril Lavigne Bachman - Turner Bachman-Turner Overdrive Bad Company Beck Billy Joel Black Rebel Motorcycle Club Black Sabbath Black Star Riders Blondie Blue Cheer Blur Bob Dylan Bob Marley Bon Jovi Boston Brad Breaking Benjamin Bruce Springsteen Camel Carole King Coldplay Counting Crows Crack Cream Creedence Clearwater Revival Crowded House Cuarteto de nos Cyndi Lauper Dave Matthews Band David Bowie David Gilmour Deep Purple Def Leppard Derek & The Dominos Dire Straits Divididos Dover Dream Theater Eagles Echo & The Bunnymen Eldorado Electric Light Orchestra Eric Clapton & Friends Europe Exquirla Extremoduro Fito & Fitipaldis Fleetwood Mac Foghat Foo Fighters Franz Ferdinand Free Garbage Genesis George Thorogood & The Destroyers Grand Funk Railroad Graveyard Green Day Gregg Allman Grouplove Guadalupe Plata Guano Apes Guns N' Roses Guster Héroes del Silencio Hozier Idealipsticks Iggy Pop Imagine Dragons Imelda May Interpol Intoxicados INXS Iron Butterfly Iron Maiden J.J. Cale Jack White Jane's Addiction Janis Joplin Jesús de la Rosa Jethro Tull Jimi Hendrix JJ Grey & Mofro Joe Bonamassa Joe Cocker John Lennon Johnny B. Nasty Journey Juanes Judas Priest Julián Maeso Kaiser Chiefs Kansas Kiko Veneno Kim Lenz & The Jaguars King Crimson Kings of Leon Kodaline La Renga Lady Gaga Led Zeppelin Lenny Kravitz Leonard Cohen Linkin Park Lole y Manuel Los Piojos Lou Reed Love Luis Alberto Spinetta Lynyrd Skynyrd Mägo de Oz Maná Marea Marilyn Manson Maroon 5 Marvin Gaye Metallica Midnight Oil Mike Oldfield Montrose Muse Nazareth Neil Young Nickelback Nirvana Nova Collective O'funk'illo Oasis OK Go Ozzy Osbourne Papa Roach Paramore Pata Negra Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Patti Smith Paul McCartney Pavement Pearl Jam Phil Collins Pink Floyd Pixies PJ Harvey Porcupine Tree Pretenders Procol Harum Pulp Puma Pumku Queen Queens of the Stone Age R.E.M. Radio Futura Radiohead Rage Against the Machine Raimundo Amador Rainbow Ramones Red Hot Chili Peppers Richie Kotzen Rise Against Rival Sons Robin Trower Rod Stewart Rodriguez Rory Gallagher Roxette Roxy Music Royal Blood Rush Santana Saurom Scorpions Sex Pistols Shaka Ponk Sigur Rós Simon & Garfunkel Sinéad O'Connor Skillet Slash Status Quo Steely Dan Steppenwolf Steve Miller Band Stevie Wonder Sting Supertramp Survivor Sweet & Lynch T.Rex Talking Heads Taste Taylor Swift Television Ten Years After The Alan Parsons Project The Animals The Answer The Beatles The Black Crowes The Black Keys The Breeders The Clash The Cult The Doors The Fabulous Thunderbirds The Goo Goo Dolls The Jeff Beck Group The Killers The Kinks The Mamas & the Papas The Moody Blues The Offspring The Pretenders The Rolling Stones The Script The Smashing Pumpkins The Specials The Stooges The Strokes The Velvet Underground The Wave Pictures The White Stripes The Who The Yardbirds The Zombies Thin Lizzy Three Days Grace Tom Petty and the Heartbreakers Tracy Chapman Triana U2 Ugly Kid Joe Uriah Heep Vampire Weekend Van Halen Van Morrison Varios Wishbone Ash Yes ZZ Top ZZTop