Jim Morrison

“Hey, escucha. Yo solía pensar que todo era una gran broma. Yo pensé que era algo para reírse de ello, y el último par de semanas conocí a algunas personas que estaban haciendo algo. Ellos estaban intentando cambiar el mundo y yo quiero unirme al viaje. Yo quiero cambiar el mundo”.

Janis Joplin

“Sí, somos feos, pero tenemos la música”. Su voz era tan rebelde como su espíritu, imposible de domar.

Jimi Hendrix

"Cuando el poder del amor supere el amor al poder el mundo conocerá la paz".

Iggy Pop

“Aquí, o estás abajo, muerto de hambre, o en la cima, convertido en juguete popular”.

Bob Marley

“La gente que esta tratando de hacer este mundo peor no toman ni un día libre, ¿como podría tomarlo yo? ilumina la oscuridad”. Dijo esto después de recibir un tiro de pistola, siguió con el concierto que había iniciado.

George Harrison

"La vida es un largo enigma mi amigo, así que siga leyendo, siga leyendo, la respuesta está al final".

domingo, 9 de febrero de 2014

RITUAL DE LO HABITUAL - Jane's Addiction

Ritual de lo Habituales el segundo álbum de estudio de Jane's Addiction, banda californiana de rock alternativo liderada por Perry Farrelly Dave Navarro. El disco salió a la venta el 21 de agosto de 1990 en el sello de los Warner Bros. después de cesar por un breve período las actuaciones de la banda.
El disco está claramente dividido en dos partes: la primera, entre las canciones 1 y 5, es la más rockera del álbum y también la más asequible de cara a ser hits de radio; la segunda, desde la canción 6 a la 9, está constituida por canciones más lentas y largas, y está además dedicada a una amiga de Farrell llamada Xiola Bleu, muerta por sobredosis de heroína en 1987 a los 19 años. La canción «Three Days» habla sobre un fin de semana de sexo y drogas que pasaron Perry Farrell, su novia Casey Niccoli y Xiola en Los Ángeles. El solo de esta canción fue catalogado por la revista Guitar Worldcomo uno de los 100 mejores solos de la historia. Asimismo, Then She Did...narra el suicidio de la madre de Farrell cuando éste contaba con cuatro años de edad. Por otro lado, el LP está considerado por la revista Rolling Stonecomo uno de los 500 mejores álbumes de la historia, lista en el que aparece en el puesto 453, y sirve como adelanto de lo que vendría después con la explosión grunge un año después gracias a la aparición del Nevermindde Nirvana.

"Been Caught Stealing" es la pista más conocida del álbum, la apertura "Stop!" es uno de los mejores números de rock duro de la banda, impulsada por el guitarrista Dave Navarro, repetitivo riff funky trashy 's, mientras que "Ain't No Right" sigue siendo explosiva en su naturaleza desafiante y viciosa. Jane's Addiction siempre tuvo un don para encerrar hermosas baladas con un borde fantasmal, una vez más el álbum lo demuestra en"Classic Girl". Pero son las epopeyas mencionadas que son la piedra angular del disco: "Three Days" y "Then She Did...", aunque Perry Farrellen realidad nunca ha admitido que las letras de las dos canciones parecen ser de una cita romántica autobiográfica entre tres amantes, en lacomposición, en losgiros y en las vueltas musicalmente, a través de cada estado de ánimo imaginable. Y mientras que las pistas "No One's Leaving", "Obvious" y "Of Course" no sontan famosascomo otras selecciones, demuestran sorprendentemente integrarseen la composición del álbum.

Dos versiones de la carátula del CD salieron a la venta: en la primera aparecen dos mujeres y un hombre desnudos, escultura realizada por el cantante Perry Farrell; en la otra aparecen solamente el nombre de la banda, el del disco y la enmienda de libertad de expresión de la constitución de los Estados Unidos sobre fondo blanco. Esta última portada fue creada para que el disco pudiese venderse en tiendas en las que se prohíbe la venta de artículos relacionados con desnudos.
El single «Been Caught Stealing» aparece en la película 60 segundos, en los videojuegos Grand Theft Auto: San Andreas y Guitar Hero: Warriors of Rock y también en la serie de televisión Me llamo Earl.
Además, «Stop!» aparece en los videojuegos Guitar Hero II, Burnout Paradise y Guitar Hero: Smash Hits.

  1. "Stop!" – 4:14
  2. "No One's Leaving" – 3:01
  3. "Ain't No Right" – 3:34
  4. "Obvious" – 5:55
  5. "Three Days" – 10:48
  6. "Then She Did..." – 8:18
  7. "Of Course" – 7:02
  8. "Classic Girl" – 5:07

Colaboraron:
  • Charlie Bisharat - Violín y violín eléctrico
  • Ronnie S. Champagne - Bajo
  • John Philip Shenale - Instrumentos de cuerda
  • Geoff Stradling - Piano




sábado, 8 de febrero de 2014

THE SPECIALS - The Specials

The Specialses el álbum debut de la banda británica de ska Revival Band The Specials. Lanzado en 1979 porJerry Dammers en el sello 2 Tone, el álbum es considerado por algunos como el momento decisivo en la escena ska británica. Producido por Elvis Costello, el álbum captura la desafección y la ira que sienten los jóvenes de "jungla de cemento" en el Reino Unido, una frase tomada del álbum Catch a Fire de Bob Marley en 1972, pero que igualmente oportunamenteutiliza aquí para describir las ciudades del interior de Gran Bretaña en los años 70, violentas y sombrías.
Musicalmente, el álbum encapsula la ola de ska británico, reelaboración en gran medida el sonido original de la década de 1960 el ska jamaicano. La música comparte la contagiosa energía y el humor del sonido original, pero inyecta ira recién descubierta y la sensibilidad punk. El sonido resultante es considerablemente menos relajado y mas "Caribe" que el sonando en ska original, prescindiendo de gran parte de la percusión y las secciones de viento más grandes utilizadas en la variedad más antigua. The Specials también trajo la guitarra al frente de la mezcla, que a menudo había sido un instrumento secundario en el ska jamaicano. El álbum cuenta con una mezcla de material original y varios covers de canciones de ska jamaiquinos clásicos, una deuda que se fue sin acreditar sobre la liberación de 1979.

Muchas canciones delálbum debut de The Specials eran covers de canciones jamaiquinas famosas. "Monkey Man" había sido un éxito para Toots & the Maytals, en 1969, "Too Hot" fue princeBuster, el original a partir de 1966, y la canción de apertura, "A Message to You, Rudy" fue Dandy Livingstone única en 1967. "You're Wondering Now" se llevó a cabo originalmente por The Skatalites, una versión vocal fue grabado por el dúo Andy y Joey en 1964. Otros temas son reelaboraciones de los originales de Jamaica: "Too Much Too Young" se basó en Lloyd Encantadores "Birth control" y "Stupid marriage" se basa fundamentalmente en el Prince Buster hit "Juez 400 Years" (también conocido como "Judge Dread") .
Una versión en vivo de "Too Much Too Young" fue puestaen libertad más tarde en un EP de cinco pistas, The Special AKA Live!, que llegó al número uno en las listas del Reino Unido. "A Message to You, Rudy" también fue lanzado como single.
El trombonista Rico Rodríguez, que lleva a cabo grabaciones de Jamaica en los años 50 y 60 antes de trasladarse a Londres en 1962, interpreto en la versión de la banda de "A Message to You, Rudy", como lo había hecho en la grabación original 15 años antes. Como antiguo miembro de los legendarios Skatalites, una banda que ayudó a definir el sonido del ska, el aspecto de Rico en el álbum añade considerablemente a las credenciales del álbum.
Una edición remasterizada digitalmente también con videos promocionales para "Gangsters" y "Too Much Too Young" como contenido mejorado fue lanzado por EMI en el 2002.
Además, la canción "Little Bitch" se ofrece como una canción jugable en el primer lanzamiento del juego de simulación de baile Dance Dance Revolution.

Cara A
  1. "Do the Dog" ( Rufus Thomas , arr. by Jerry Dammers ) – 2:09
  2. "It's Up to You" (Dammers, The Specials ) – 3:25
  3. "Nite Klub" (Dammers, The Specials) – 3:22
  4. "Doesn't Make It Alright" (Dammers, Dave Goldberg) – 3:26
  5. "Concrete Jungle" ( Byers ) – 3:18
  6. "Too Hot" ( Cecil Campbell ) – 3:09
Cara B
  1. "(Dawning of A) New Era" (Dammers) – 2:24
  2. "Blank Expression" (Dammers, The Specials) – 2:43
  3. "Stupid Marriage" (Dammers, Mark Harrison, Neville Staple ) – 3:49
  4. "Too Much Too Young" (Dammers, acknowledgment to Lloyd Charmers ) – 6:06*
  5. "Little Bitch" (Dammers)† – 2:31
  6. "You're Wondering Now" ( Seymour ) – 2:36

* Ediciones canadienses y algunos de los álbumes de Estados Unidos tienen una versión más corta de esta canción 2:16.
En algunas versiones de Estados Unidos, El tema "Gangsters" entre "Too Much Too Young" y "Little Bitch". En Australia y Nueva Zelanda, "Gangsters" fue incluido entre "Do the Dog" y "It's Up to You".

Músicos invitados




viernes, 7 de febrero de 2014

DIESEL AND DUST - Midnight Oil

Diesel and Dustes un álbum de la banda australiana Midnight Oil que fue publicado en 1987 por el sello CBS. Este álbum conceptual apoya la lucha de los aborígenes australianos por la recuperación de sus derechos sobre la tierra del continente australiano y también defiende diversas causas medioambientales, ambos temas que tocaban muy de cerca a los integrantes de la banda. Se edita a continuación de la gira Black Fella White Fella, realizada con la Warumpi Banden 1985 a través de comunidades indígenas australianas remotas. Se dice que el ritmo de la canción Beds are Burningestá inspirado en el ruido que hacían las ruedas de sus coches en las pistas de barro existentes en las regiones por las que pasaron durante esta gira.
La agrupación se alimentó de carne de canguro y actuó en “escenarios” debajo de cielos fríos e iluminados por fogatas, atestiguando de primera mano la extrema pobreza de los aborígenes y la devastación de su cultura. La desesperación de las tribus impulsó la esencia del disco, al que más bien se le podría considerar un auténtico documento.
La canción "Gunbarrel Highway" no se incluyó en la versión estadounidense del álbum, al parecer porque una de sus estrofas, "shit falls like rain on a land that is brown" ("la mierda parece lluvia si cae sobre tierra marrón"), fue considerada demasiado fuerte para el oyente medio estadounidense.

Midnight Oil a mediados de 1986 pasó varios meses en el Tour Blackfella / Whitefella del interior de Australia con grupos musicales indígenas Warumpi Band y Gondwana, participando conlas comunidades aborígenes remotas y ver de primera mano la gravedad de las cuestiones en las normas de salud y de vida. La gira fue criticada por algunos periodistas por ser un hecho aislado en lugar de un intento a largo plazo para construir puentes entre las comunidades. La banda fue estimuladapor las experiencias creandola base de su próximo álbum, Diesel and Dust, que fue lanzado en agosto de 1987 y producido por Warne Livesey y la banda. El álbum se centró en la necesidad de reconocimiento por parte de la Australia blanca de las injusticias del pasado que involucran a la nación de los aborígenes y la necesidad de reconciliación. Peter Gifford dejó la banda antes de del lanzamiento del álbum debido a extensos horarios de gira yfue reemplazado en el bajo por Bones Hillman, ex integrante de Los Swingers.
En 1989 la revista Rolling Stone lo colocó en la posición nº 13 de su lista de los 100 mejores álbumes de los años 80.

  1. "Beds Are Burning" (Rob Hirst, James Moginie, Peter Garrett) – 4:14
  2. "Put Down That Weapon" (Moginie, Hirst, Garrett) – 4:38
  3. "Dreamworld" (Moginie, Garrett, Hirst) – 3:36
  4. "Arctic World" (Moginie, Garrett) – 4:21
  5. "Warakurna" (Moginie) – 4:38
  6. "The Dead Heart" (Hirst, Moginie, Garrett) – 5:10
  7. "Whoah" (Moginie, Garrett) – 3:50
  8. "Bullroarer" (Hirst, Moginie, Garrett) – 4:59
  9. "Sell My Soul" (Moginie, Garrett) – 3:35
  10. "Sometimes" (Moginie, Garrett, Hirst) – 3:53
  11. "Gunbarrel Highway" (Midnight Oil) - 3:38




domingo, 2 de febrero de 2014

AVALON - Roxy Music

Avalon,es el octavo y hasta la fecha el último álbum de estudio lanzado en 1982 por Roxy Music, grabado en 1981/1982 en Compass Point Studios de Nassau, Bahamas, en general se considera como la culminación del sonido más suave con sus melodías inolvidables y ritmos hipnóticos, Avalon era la extensión lógica de un estilo que Roxy Music había comenzado incursionando en carne y sangre construyendo una gran cantidad de pistas de improvisaciones".
Dice el ex guitarrista de Roxy Phil Manzanera "En el estudio, usted puede evitar ir a territorios muy extraños por medios artificiales. Por accidente, puedes enchufar algo en el lugar equivocado y en el escritorio sucede algo sorprendente que nunca podría haber soñado. La combinación de la escritura en el estudio mientras se utiliza el estudio como un instrumento había evolucionado a mitad de camino a través de la carne y la sangre en Avalon. Fue entonces este paisaje sonoro en elque Bryan escribio una especie de letras de ensueño".

Fue un gran éxito comercial, alcanzando el número 1 en el Reino Unido (3 semanas) y permanecer en las listas de ventas durante más de un año. La novia de Bryan Ferry (que pronto iba a ser su esposa) Lucy Helmoreapareció en la portada (diseñada por Peter Saville) llevandoun casco medieval y un halcón en su mano, evocando alRey Arturo en el último viaje a la tierra misteriosa de Avalon, continuando con la tradición de los álbumes de Roxy Music deofrecer imágenes de la mujer en el arte de la portada (aunque tal vez menos aparentemente, que los álbumes anteriores). Los exuberantes sonidosde Avalon bañados con los arreglos de sintetizador más tarde encontraron su camino en el álbum en solitario Boys and Girls(1985) deBryan Ferry.

En 1989, el álbum obtuvo el 31 dela lista de la revista Rolling Stone de los "Los 100 mejores álbumes de la década de los 80". En 1993, Entertainment Weekly incluyó el CD como el 25 en sus 100 mejores CD A Love-It-Or-Loathe-It Guía de la Biblioteca Essential Disco. En el 2003, el álbum ocupó el puesto 307 en la lista de la revista Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Avalon es el ingreso más alto de cuatro álbumes de Roxy Music que lo consiguieron (siendo los otros Siren, For Your PleasureyCountry Life). En el 2012, Slant Magazine clasifico elálbum en el puesto 45 en su lista de "Los mejores álbumes de la década de los 80". En 1982 Avalonfue elegido mejor disco por Pazz y Jop Critics Poll realizada por Village Voice enel puesto 11.

En el 2003, Virgin reeditado Avalonen Hybrid Super Audio CD con un nuevo 5.1canales de sonido envolvente remezcla por el equipo de producción original de Rhett Davies (el productor) y Bob Clearmountain (el ingeniero de mezcla). La mezcla original stereo de 1982 se dejo intactay es el mismapara la capa de CD y para la capa de HD, presuntamente de ser trasladada a partir de grabaciones en cintas analógicas a DSDy procesado en DSD durante todo el proceso. La parte envolvente de la capa de HD incluye el álbum completo en el estado de funcionamiento original más el bonus track "Always Unknowing ", cuyo original stereo mix sólo está disponible en CD en el set de 4 CD en caja "The Thrill of It All", y en los 2012 grabaciones completas Box Set.
A excepción de "India", el corto de pieza instrumental cuyo original multi-pista de la cinta que se había perdido, todas las pistas de la mezcla de sonido envolvente fueron remezcladas de fuentes multi-pista, en lugar de estéreo de dos canales se mezcla siendo 'upmixed' a 5.1 como en algunos DVD-Vídeo. Para la "India", la mezcla estéreo se coloca totalmente a la derecha un par de veces a medida que se toca la pieza, que termina en el canal trasero derecho, de la cual el saxofón comienza la siguiente pieza, "While my heart is still beating", compensando en la "India" para no ser una grabación de sonido envolvente de pleno derecho. La mezcla de sonido envolvente tiene más o menos las mismas horas de funcionamiento como los diez temas presentes en la mezcla estéreo. La principal diferencia está en la imagen estéreo es de 360 grados de ancho, en lugar de una imagen frontal más ambiente trasera, y los niveles en los que diversas pistas de la multi-pista se mezclan en la mezcla multicanal. Por ejemplo, las partes de guitarra en "lo principal" y "Take a Chance With Me" son notablemente más prominente en la mezcla multicanal que en la mezcla estéreo. Partes de guitarra, saxofón, sintetizadores y percusión a menudo se colocan en la parte trasera del campo de sonido, mientras que la voz principal tienden a pegarse a la parte central delantera, en lugar de ser mezclado en mono dual frente a la izquierda y la derecha como en el poco tradicional de mezcla estéreo 2.0.
En una entrevista con Sound on Sound en relación con la remezcla de sonido envolvente de Avalon, Clearmountain declaró "Este disco probablemente significa más para mí que cualquier cosa que he hecho nunca. He tenido más comentarios y elogios sobre este álbum, con mucho, que cualquier otra cosa lo que he hecho ".

Todas las canciones escritas por Bryan Ferry menos donde se especifica lo contrario.
Cara A
  1. The Space Between – 4:30
  2. Avalon – 4:16
  3. India – 1:44
  4. While My Heart Is Still Beating (Ferry, Andy Mackay) – 3:26
Cara B
  1. The Main Thing – 3:54
  2. Take a Chance with Me" (Ferry, Phil Manzanera) – 4:42
  3. To Turn You On – 4:16
  4. True to Life – 4:25
  5. Tara (Ferry, Mackay) – 1:43

Personal adicional

  • Neil Hubbard - guitarra
  • Alan Spenner - bajo en las pistas 1, 3, 4, 5, 6, 8 y 10
  • Andy Newmark - batería en las pistas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9
  • Jimmy Maelen - percusión en las pistas 1, 2, 3, 5, 7 y 9
  • Neil Jason - el bajo en pistas 2, 6, 7 y 9
  • Yanick Etienne - voz en la pista 3
  • Paul Carrack - piano en la pista 8
  • Rick Marotta - batería en la pista 8
  • Kermit Moore - el violoncelo en la pista 8
  • Fonzi Thornton - voz en las pistas 1, 2, 3, 5, 6, 7 y 9




sábado, 1 de febrero de 2014

PRETENDERS - The Pretenders

Pretenderses el álbum debut de la banda British American new wave The Pretenders, publicado el 27 de diciembre de 1979 con Bienes Records (Sire Records en los Estados Unidos). Una combinación de rock, punky y música pop, este álbum hizo famosa ala banda. El álbum incluye los singles "Stop Your Sobbing", "Kid" y " Brass in Pocket ".
Nick Lowe produjo el primer single de los Pretenders, "Stop Your Sobbing", pero decidió no trabajar con ellos de nuevo, ya que pensaba que la banda "no iria a ninguna parte". Chris Thomas se hizo cargo de las sesiones de grabación siguientes.
Pretendersdebutó en el número 1 en el UK Albums Chart en la semana de su lanzamiento y se quedaron allí durante cuatro semanas consecutivas. También hizo el top 10 en el Billboard200 y fue certificado Platino en 1982 por la RIAA. Pretendersha sido nombrado uno de los mejores álbumes de todos los tiempos por VH1 (52). En el 2003, la revistaRolling Stoneclasificó el álbum número 155 en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos y en 1989 lo clasificó comomejor disco de la década de los 80 en el nº 20. La pista "Private Life" fue cubierto ese mismo año por Grace Jones , en su álbum Warm Leatherette. En el 2012, Slant Magazine lo clasifico en el nº 64 desu lista "Los mejores álbumes de la década de los 80".

Pretendersfue remasterizado y re-lanzado en el 2006 e incluía un disco extra de demos, caras B y cortes en vivo, muchas inéditas. "Slide cubana" y "Porcelain", originalmente aparecieron como lados B de "Talk of the Town" y "Mensaje de Amor", mientras que "Swinging London" y "Nervous Pero Shy", ambos aparecieron en la otra cara de "Brass in Pocket ". El Regents Park demo de "Stop Your Sobbing" se incluyó como una flexi-solo en la edición de mayo de 1981 de la revista Flexipop. Las pistas de "Mensaje de Amor", "Talk of the Town", "Porcelain" y "Slide cubana", junto a una versión en vivo de la primera canción del álbum, "Precious", fueron puestos en libertad poco después en un EP de seguimiento titulado Extended Play. "Mensaje de Amor" contiene textos de Oscar Wilde "Estamos todos en el canal, pero algunos de nosotros estamos mirando las estrellas" de la obra de teatro El abanico de Lady Windermere.
Pretenderstambién fue reeditado en el 2009 por Audio Fidelity como una edición limitada, audiófilo CD de oro con las cintas maestras originales. Sin embargo, esta remasterización sufría de “limitar”, proceso por el cual una característica especificada (por lo general amplitud) de la salida de un dispositivo se evita que exceda de un valor predeterminado. La canción "The Phone Call" fue omitido algunos de los efectos de sonido en esta versión, ya que fueron llevados después de que se completó la maestría de la canción y como consecuencia no estaban en la cinta master original.
Una versión abreviada de "Tequila" se llevaría a cabo casi quince años después, en el último de los Independientes. "Sabre Dance" cuenta con porciones de canto de Chrissie Hynde "Stop Your Sobbing" durante largos solos de James Honeyman-Scott y la insistente bateria de Martin Cámaras, por lo que es una versión única.
La canción " Tattooed Love Boys "se ofrece como una pista jugable en la PlayStation 2 y Xbox 360 de la música del videojuego Guitar Hero II. El instrumental "Space Invader" contiene efectos de sonido de los videojuegos Space Invaders. "Vida privada" se ofrece en Gran Theft Auto: Vice City Storiesen ficción Emoción estación de radio 98.3. Una versión de "Brass in Pocket", y la versión maestra de "Precious" están disponibles como contenido descargable para Rock Band.

Todas las canciones escritas por Chrissie Hynde menos que se indique lo contrario.
Cara A
  1. "Precious" – 3:36
  2. "The Phone Call" – 2:29
  3. "Up the Neck" – 4:27
  4. "Tattooed Love Boys" – 2:59
  5. "Space Invader" ( Pete Farndon , James Honeyman-Scott ) – 3:26
  6. "The Wait" (Hynde, Farndon) – 3:35
  7. "Stop Your Sobbing" ( Ray Davies ) – 2:38
Cara B
  1. "Kid" – 3:06
  2. " Private Life " – 6:25
  3. " Brass in Pocket " (Honeyman-Scott, Hynde) – 3:04
  4. "Lovers of Today" – 5:51
  5. "Mystery Achievement" – 5:23
Bonus Disc, 2006 edición en CD remasterizado
  1. "Cuban Slide" (Hynde, Honeyman-Scott) – 4:33
  2. "Porcelain" – 3:54
  3. "The Phone Call" – 2:22
    • Demo, a fines de 1977
  4. "The Wait" (Hynde, Farndon) – 3:08
    • Demo del Regents Park, 12 de abril 1978
  5. "I Can't Control Myself" ( Reg Presley ) – 4:24
    • Demo del Regents Park, 12 de abril 1978
  6. "Swinging London" (Hynde, Honeyman-Scott, Farndon, Martin Chambers ) – 1:55
  7. "Brass in Pocket" (Honeyman-Scott, Hynde) – 3:48
    • AIR Studios demo, 06 de febrero 1978
  8. "Kid" – 4:04
    • Olympic Studios demo, 07 de diciembre 1978
  9. "Stop Your Sobbing" ( Ray Davies ) – 2:22
    • Demo del Regents Park, 12 de abril 1978
  10. "Tequila" – 5:22
    • Demo del Regents Park, 12 de abril 1978
  11. "Nervous but Shy" (Hynde, Honeyman-Scott, Farndon, Chambers) – 1:45
  12. "I Need Somebody" ( Rudy Martinez ) – 4:04
    • Live on The Kid Jensen Show, BBC Radio 1 , primera transmisión 17 de julio 1979
  13. "Mystery Achievement" – 4:54
    • Live on The Kid Jensen Show, BBC Radio 1, primera transmisión 17 de julio 1979
  14. "Precious" – 3:26
    • En vivo en el Teatro Paradise, Boston , 23 de marzo 1980
  15. "Tattooed Love Boys" – 3:06
    • En vivo en el Teatro Paradise, Boston, 23 de marzo 1980
  16. "Sabre Dance" ( Aram Khachaturian ) – 3:50
    • Live at the Marquee Club , Londres , 02 de abril 1979

Músicos adicionales
  • Fred Berk - bajo eléctrico en el CD2, pista 3
  • Geoff Bryant - cuerno
  • Henry Lowther - trompeta
  • Gerry Mackelduff - batería en el CD1, pista 7 y CD2, pistas 4, 5, 7, 9, 10
  • Chris Mercer - saxofón
  • Nigel Pegrum - batería en el CD2, la pista 3
  • Chris Thomas - teclados, efectos de sonido
  • Jim Wilson - trompeta




Etiquetas

AC/DC Adele Aerosmith Al Green Alanis Morissette Albert King Alice in Chains Amaral Amy Winehouse Andrés Calamaro April Wine Arcade Fire Arctic Monkeys Aretha Franklin Arizona Baby Aterciopelados Avenged Sevenfold Avril Lavigne Bachman - Turner Bachman-Turner Overdrive Bad Company Beck Billy Joel Black Rebel Motorcycle Club Black Sabbath Black Star Riders Blondie Blue Cheer Blur Bob Dylan Bob Marley Bon Jovi Boston Brad Breaking Benjamin Bruce Springsteen Camel Carole King Coldplay Counting Crows Crack Cream Creedence Clearwater Revival Crowded House Cuarteto de nos Cyndi Lauper Dave Matthews Band David Bowie David Gilmour Deep Purple Def Leppard Derek & The Dominos Dire Straits Divididos Dover Dream Theater Eagles Echo & The Bunnymen Eldorado Electric Light Orchestra Eric Clapton & Friends Europe Exquirla Extremoduro Fito & Fitipaldis Fleetwood Mac Foghat Foo Fighters Franz Ferdinand Free Garbage Genesis George Thorogood & The Destroyers Grand Funk Railroad Graveyard Green Day Gregg Allman Grouplove Guadalupe Plata Guano Apes Guns N' Roses Guster Héroes del Silencio Hozier Idealipsticks Iggy Pop Imagine Dragons Imelda May Interpol Intoxicados INXS Iron Butterfly Iron Maiden J.J. Cale Jack White Jane's Addiction Janis Joplin Jesús de la Rosa Jethro Tull Jimi Hendrix JJ Grey & Mofro Joe Bonamassa Joe Cocker John Lennon Johnny B. Nasty Journey Juanes Judas Priest Julián Maeso Kaiser Chiefs Kansas Kiko Veneno Kim Lenz & The Jaguars King Crimson Kings of Leon Kodaline La Renga Lady Gaga Led Zeppelin Lenny Kravitz Leonard Cohen Linkin Park Lole y Manuel Los Piojos Lou Reed Love Luis Alberto Spinetta Lynyrd Skynyrd Mägo de Oz Maná Marea Marilyn Manson Maroon 5 Marvin Gaye Metallica Midnight Oil Mike Oldfield Montrose Muse Nazareth Neil Young Nickelback Nirvana Nova Collective O'funk'illo Oasis OK Go Ozzy Osbourne Papa Roach Paramore Pata Negra Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Patti Smith Paul McCartney Pavement Pearl Jam Phil Collins Pink Floyd Pixies PJ Harvey Porcupine Tree Pretenders Procol Harum Pulp Puma Pumku Queen Queens of the Stone Age R.E.M. Radio Futura Radiohead Rage Against the Machine Raimundo Amador Rainbow Ramones Red Hot Chili Peppers Richie Kotzen Rise Against Rival Sons Robin Trower Rod Stewart Rodriguez Rory Gallagher Roxette Roxy Music Royal Blood Rush Santana Saurom Scorpions Sex Pistols Shaka Ponk Sigur Rós Simon & Garfunkel Sinéad O'Connor Skillet Slash Status Quo Steely Dan Steppenwolf Steve Miller Band Stevie Wonder Sting Supertramp Survivor Sweet & Lynch T.Rex Talking Heads Taste Taylor Swift Television Ten Years After The Alan Parsons Project The Animals The Answer The Beatles The Black Crowes The Black Keys The Breeders The Clash The Cult The Doors The Fabulous Thunderbirds The Goo Goo Dolls The Jeff Beck Group The Killers The Kinks The Mamas & the Papas The Moody Blues The Offspring The Pretenders The Rolling Stones The Script The Smashing Pumpkins The Specials The Stooges The Strokes The Velvet Underground The Wave Pictures The White Stripes The Who The Yardbirds The Zombies Thin Lizzy Three Days Grace Tom Petty and the Heartbreakers Tracy Chapman Triana U2 Ugly Kid Joe Uriah Heep Vampire Weekend Van Halen Van Morrison Varios Wishbone Ash Yes ZZ Top ZZTop